
Compartir
Guía del Eneagrama: Tipos, Pruebas, Evaluaciones y Más
HRDQ StaffEl test del Eneagrama es como una clave para comprender la personalidad humana. Muestra las fortalezas, debilidades, sentimientos y más de cada persona, categorizados en nueve tipos de personalidad únicos.
Hablemos de los nueve tipos de eneagrama, una herramienta fantástica que atrae la atención de psicólogos, grandes empresas y buscadores de sabiduría por igual.
Podrías preguntarte: " ¿No me he hecho el test Myers-Briggs ? ¿No es suficiente? " . El eneagrama tiene muchos usos más allá de ser otra prueba de personalidad. Reconoce que cambiamos con el tiempo y en diferentes situaciones, algo que otros modelos pasan por alto.
¿Alguna vez te has preguntado cómo lo hace? En lugar de encerrarte en una categoría fija, el eneagrama abarca los múltiples matices de gris de la vida. Estudia cómo cambias cuando estás bajo estrés o cuando te sientes seguro y satisfecho. Además, esboza un manual de autoayuda, insinuando quién eres ahora y en qué podrías convertirte.
Exploremos a fondo las pruebas del eneagrama. No son simples encuestas aburridas; ofrecen una mirada a tus rasgos de personalidad ocultos y pueden abrir puertas que quizás hayan estado cerradas hasta ahora.
Las pruebas del eneagrama son tu punto de partida, brindándote una dirección en tu proceso de autodescubrimiento. Me refiero a una herramienta que no intenta encasillarte, sino que te ayuda a comprenderte mejor. Porque, seamos sinceros, todos somos una mezcla de experiencias y emociones, recubiertos de capas de complejidad.
¡Vamos a profundizar en el tema!
- Mejorar las habilidades de comunicación
- Simple pero potente
- Práctico y fácil de facilitar.
Tabla de contenido
¿Qué es el Eneagrama?
Cada número del símbolo del Eneagrama tiene un tipo de personalidad único que agrega más vida y color al panorama más amplio de lo que significa ser humano.
La historia del eneagrama es milenaria, y sus orígenes exactos están envueltos en la niebla. Algunos lo vinculan con antiguas corrientes espirituales como el sufismo, el judaísmo y el cristianismo. Otros creen que tiene vínculos con la filosofía griega y la sabiduría oriental. Independientemente de su origen, una cosa es segura: la sabiduría del eneagrama, a pesar de su antiquísima antigüedad, sigue teniendo una gran influencia en el mundo actual.
Quizás pienses que el eneagrama es algo anticuado, pero en realidad es una guía moderna para comprender nuestra mente. Puede ayudarte a descubrir las partes menos conocidas de tu personalidad, guiándote hacia una vida más plena y auténtica. Quizás te preguntes cómo logra todo esto.
En resumen, el eneagrama llega al fondo de por qué hacemos lo que hacemos. Muestra las motivaciones y los miedos clave que impulsan nuestro comportamiento. Cada tipo de personalidad tiene patrones mentales, emocionales y conductuales únicos, moldeados por motivaciones y miedos profundamente arraigados. Estas perspectivas pueden empoderar a las personas para afrontar y, con el tiempo, superar sus límites autoimpuestos.
Comenzar con el sistema del Eneagrama es como embarcarse en un proceso de autodescubrimiento. Prepara el terreno para un crecimiento personal significativo, mejores habilidades de comunicación y relaciones más sólidas. Sí, verse a uno mismo desde esta perspectiva puede ser un poco abrumador, y sí, a veces puede ser un poco impactante.
Imagina por un momento: ¿qué pasaría si pudieras verte a ti mismo y a los demás con claridad, sin puntos ciegos? ¿Cómo usarías esta perspectiva? Es una idea que invita a la reflexión, ¿verdad? Puede ser un desafío, pero el eneagrama y su capacidad para simplificar las complejidades humanas podrían hacer realidad este escenario.
Pero recuerda esto: el objetivo del eneagrama no es etiquetarte ni encasillarte. En cambio, actúa como una brújula que te guía en tu proceso de autodescubrimiento. No eres solo un "tipo"; me refiero a una persona con comportamientos y rutinas únicos que se alinean con uno de los nueve puntos de la sabiduría del eneagrama.
No importa cómo lo utilices (para mejora personal, formación de equipos o una mejor comprensión de tus relaciones), el eneagrama demuestra ser una poderosa ayuda para entender el complejo mundo de la mente humana.
Los nueve tipos del Eneagrama
Profundiza en los nueve tipos del Eneagrama y seguro que descubrirás información reveladora sobre ti. Es increíble cómo cada tipo ofrece una perspectiva diferente del mundo, sobre todo porque cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades.
Veamos cada tipo y hablemos de ellos en detalle.
Comencemos con el primer tipo: el Reformador . Con un profundo sentido del deber y una naturaleza inflexible, la perfección es su prioridad. Tienen un enfoque inquebrantable en la superación y un amor por todo lo ordenado y organizado. Su dedicación a la eficiencia y al trabajo duro es admirable, pero cuidado, ya que esto puede derivar en críticas y resentimiento.
Ahora, piensa en el tipo de persona que ayuda . Se caracteriza por su calidez genuina y por apoyarte cuando lo necesitas. Verás, su objetivo principal es encontrar la felicidad en ayudar, y su nivel de generosidad es más que impresionante. Pero su constante ansia de reconocimiento puede convertirse en inclinaciones autoritarias, ignorando sus deseos personales. ¿Te suena familiar alguien que siempre da, pero se olvida de sí mismo?
En cuanto al Triunfador , un ejemplo perfecto de éxito y flexibilidad, su encanto y empuje son sus armas secretas para superar las tareas. Sin embargo, la obsesión por mantener una imagen impecable puede llevar a una fachada artificial, algo que se logra a costa de la autenticidad.
A continuación, tenemos al Individualista . Ahora, ven la vida con colores vibrantes: dramáticos, emotivos y expresivos. Este estilo alimenta su creatividad, pero puede derivar desafortunadamente hacia el egocentrismo.
¿Alguna vez has conocido a alguien que sabía los trapos sucios de todos mientras actuaba como un caparazón con los suyos? Probablemente estés pensando en un Investigador . Tienen un ojo agudo para los detalles, enmascarado por una naturaleza reservada que a menudo aísla su ingenio.
Piensa también en los Leales . Puedes contar con ellos en cualquier momento: son pura confianza y solidez en acción. Pero su ansiedad constante puede sembrar la desconfianza, incluso en los vínculos más estrechos, alimentando potencialmente sentimientos de sospecha.
El siguiente es El Entusiasta . Rebosante de energía y versatilidad, convierte incluso una situación común en una aventura, pero cuidado: podrían encontrarse constantemente distraídos, con la atención siempre divagando.
A continuación, veamos al Retador . Poseen la confianza y la determinación necesarias para llevar la batuta. Manejan el control con convicción en sus decisiones. Sin embargo, su terquedad puede generar confrontaciones, poniendo en riesgo sus relaciones.
Por último, pero no menos importante, pensemos en el Pacificador. Se dedica a difundir la paz, pero a menudo a costa de su autoestima, lo que lleva a la complacencia y a la aceptación de las cosas tal como son.
Es intrigante, ¿verdad? Cada tipo aporta una fascinante combinación de fortalezas y debilidades. Pero ¿cómo se manifiestan estos rasgos en el día a día?
La próxima vez que te preguntes por qué alguien hizo lo que hizo, quizás puedas identificar uno de estos tipos del Eneagrama.
¿Por qué es importante y qué tan preciso es?
Conocer tu tipo de Eneagrama tiene muchas utilidades más allá del crecimiento personal. También implica comprender tus comportamientos. Si lo piensas, muchos de nuestros comportamientos son automáticos, sin un "por qué" ni un "cómo". Pues no busques más. Al usar los tipos de Eneagrama como guía, podemos arrojar luz sobre estos patrones, brindándonos las herramientas y la comprensión necesarias para cambiar y adaptarnos.
Quizás te preguntes si reconocer tu tipo de Eneagrama tiene beneficios más allá de la superación personal y la atención plena. Sí, los tiene. Comprender tu propio tipo de Eneagrama y el de los demás puede mejorar tus relaciones. Cada tipo tiene una forma única de interactuar que influye en nuestras relaciones. Estos pueden parecer tan sutiles como pequeños cambios en una pintura, pero realmente moldean la dinámica de una relación. Al comprender plenamente tu tipo, puedes conectar con estos estilos, enriqueciendo así la comprensión, la empatía y la comunicación en todas las relaciones.
El eneagrama tiene sus adeptos entre psicólogos y estudiosos de los tipos de personalidad. Tenga en cuenta que estas recomendaciones no son compartidas por todos. Si bien es cierto que se valora por fomentar la autoconciencia y la comprensión de los demás, los expertos (y es un gran pero) advierten que no se debe utilizar como única herramienta para la evaluación de la personalidad.
¿Te resulta desconcertante? Las personas somos, de hecho, criaturas complejas. Si bien los nueve tipos de personalidad del Eneagrama pueden parecer abarcarlo todo, no pueden comprender realmente todos los aspectos del comportamiento y el pensamiento humanos. Los estudios sobre la fiabilidad y credibilidad del eneagrama son alentadores; sin embargo, a diferencia de otros sistemas como el Myers-Briggs, no goza de amplia aceptación ni es integral.
Recuerda que el sistema del Eneagrama no es inamovible; fluye libremente. Por lo tanto, tu personalidad podría cambiar según factores como el estrés o el crecimiento personal. Por lo tanto, si bien el eneagrama ofrece una visión general de tu personalidad que busca brindar información precisa, no puede predecir el futuro.
No olvidemos la creencia generalizada de que el eneagrama es una excelente herramienta para la autocomprensión. Si bien tiene limitaciones, (una vez más, un pero) cuando se usa correcta y verazmente, su eficacia sigue siendo impresionante.
Cómo interpretar los resultados de su prueba del Eneagrama
Así que terminaste tu test del Eneagrama. Intentar descifrar el significado de esos números puede parecer complicado; puede ser bastante confuso. Aun así, podemos desglosarlo juntos. Cada número en los resultados de tu Eneagrama se relaciona directamente con uno de los nueve tipos de personalidad. Tenemos nombres sencillos para ellos, como "El Perfeccionista" para el Tipo 1, "El Ayudante" para el Tipo 2, etc.
Ahora bien, recuerda que es fundamental centrarte más en tu tipo con mayor puntuación. ¿Por qué? Porque suele resumir tus rasgos de personalidad más destacados. Ofrece una visión general de tus hábitos, miedos e impulsos, sin tener que explorar cada rincón de tu psique. Pero no te dejes llevar solo por tu puntuación más alta; sería un error. La cuestión es que el eneagrama no se centra solo en tu tipo principal. Tus tipos con mayor puntuación son muy importantes, ya que pueden proporcionar información crucial.
Al igual que tu tipo principal, estos números secundarios ofrecen información valiosa sobre tu personalidad, arrojando luz sobre lo que llamamos tus tipos "ala". Suena sofisticado, ¿verdad? Estos tipos "ala" brindan aún más detalles sobre ti, ya sea fortaleciendo o contrarrestando a tu tipo principal. Sí, suena complejo, pero ¿no lo son también las personas a veces? Con el sistema de alas, obtenemos una visión completa y matizada de tu personalidad.
Imagina, por ejemplo, que tu tipo principal es el Tipo 4, conocido más informalmente como el Individualista, mientras que el Tipo 3, también conocido como el Artista, le sigue de cerca. Este resultado te identifica como un 4 con un ala 3. ¿Qué significa esto? Demuestra que aprecias la individualidad y la sinceridad, pero que tienes bastante empuje y ganas de triunfar.
Pero presta atención. Un tipo con una puntuación baja no significa que carezcas de esos rasgos. Simplemente significa que no destacan o no suelen ser prioritarios en tu personalidad. Sin embargo, estos rasgos menos visibles aún tienen un lugar en los rincones más ocultos de tu personalidad. Esto demuestra que el modelo del Eneagrama tiene muchas utilidades más allá de cómo te ves a ti mismo; también revela aspectos de tu personalidad que permanecen ocultos.
Analizar a fondo los resultados del Eneagrama es un verdadero proceso de autodescubrimiento. Este método único ofrece las herramientas para comprender mejor y afrontar tu verdadero yo. Por lo tanto, los números tienen un lenguaje propio y dicen mucho sobre quiénes somos realmente.
¿Tu tipo de eneatipo cambia con el tiempo?
La mayoría de los expertos coinciden en que tu tipo de Eneagrama te acompaña toda la vida. Este tipo se arraiga profundamente en nosotros y se consolida durante nuestros primeros años gracias a nuestro temperamento innato y a lo que sucede a nuestro alrededor. No es raro que muchos hábitos de la infancia perduren a medida que crecemos y cambiamos.
Esta estabilidad del tipo de Eneagrama está respaldada por pruebas sólidas de investigaciones exhaustivas. La Asociación Internacional del Eneagrama (IEA) cita estudios con cientos de personas que muestran identidades estables de tipo de Eneagrama a lo largo de varios años. Estos estudios parecen indicar que nuestros comportamientos y mentalidades pueden cambiar, pero el tipo de Eneagrama permanece inmutable. En resumen, incluso cuando la vida da un giro, algunos aspectos de nosotros permanecen inalterados.
Es fundamental comprender la diferencia entre cambiar y crecer a medida que vivimos. Es innegable que maduramos, nos adaptamos y ampliamos nuestra perspectiva, como quien escala una montaña y ve un paisaje más amplio y despejado. Curiosamente, a medida que crecemos y evolucionamos, la teoría del Eneagrama sugiere que empezamos a mostrar rasgos de "direcciones de integración" o "direcciones de desintegración" que coinciden con nuestro tipo de Eneagrama.
Así que, a simple vista, podrías pensar que tu tipo de Eneagrama ha cambiado. Es como un camaleón que cambia de color, pero en esencia sigue siendo el mismo. ¿Sugiere esto una sutil contradicción en esta teoría del carácter? Posiblemente, pero la conclusión es que nuestra esencia sigue siendo la misma, actuando como la base de nuestro yo único y en constante cambio. El verdadero crecimiento no implica una renovación total de nuestro yo interior, sino que añade más profundidad y matices a nuestra identidad.
Con esta información, es fácil comprender que, si bien el ritmo de la vida es cambiante, nuestro tipo innato de Eneatipo se mantiene inalterado. Los acontecimientos de nuestra vida pueden añadir complejidad a nuestra personalidad, pero la esencia permanece inalterada.
Usando el Eneagrama para el Crecimiento Personal
Tu proceso comienza por comprender verdaderamente qué significan para ti las alas de tu tipo. Estos tipos de vecinos le dan más matices a tu personalidad; por ejemplo, una persona de tipo 3. Podría adoptar la naturaleza amable de una persona de tipo 2 o la forma única de mostrarse al mundo de una persona de tipo 4, logrando un mejor equilibrio en su vida diaria. Identificar estas características puede impulsar tu crecimiento personal. ¿La principal conclusión? ¿Has comprendido completamente qué significan para ti las alas de tu tipo?
No pasemos por alto los beneficios de un buen libro. Aprender sobre uno mismo es clave, pero al combinarlo con guías útiles, como La Sabiduría del Eneagrama de Don Richard Riso y Russ Hudson, estás en la vía rápida hacia el crecimiento personal. Me refiero a ideas poderosas que impulsan tu desarrollo personal.
Bienvenidos a la era digital. Hay muchísimos sitios web que explican cada tipo con gran detalle. Consulta el Instituto del Eneagrama, que ofrece recursos, tests y cursos completos para cada tipo. ¿No te parece tener un completo conjunto de herramientas de información al alcance de la mano?
Y aquí está la mejor parte: las comunidades en línea. Experiencias compartidas, estrategias de crecimiento y un sentido de pertenencia que profundizan tu comprensión de tu potencial personal; realmente, eso no tiene precio.
Las herramientas están ahí para usarlas. ¿Pero el proceso? Eso depende de ti. Considera el eneagrama como una hoja de ruta. Pero al final, el impulso hacia la superación personal depende de ti.
Pero déjame preguntarte esto: ¿Y si el crecimiento personal implicara más que solo el eneagrama? Consideremos la comunicación efectiva, una parte esencial de cualquier proceso de crecimiento personal. Esto nos lleva a nuestro curso "¿Cuál es mi estilo de comunicación?" . Similar a las evaluaciones basadas en DISC, este curso ofrece una manera más sencilla y práctica de mejorar tus habilidades de comunicación en cualquier equipo. ¡Es como duplicar tu crecimiento personal con el eneagrama y una mejor comunicación al alcance de tu mano!