The Best Ways to Improve Your Critical Thinking Skills - HRDQ

Las mejores maneras de mejorar tus habilidades de pensamiento crítico

HRDQ Staff

Todos los empleados de una empresa deben poseer excelentes habilidades de pensamiento crítico. Los desafíos de la jornada laboral exigen personal capaz de abordar los problemas con claridad y serenidad. Cuanto mejores sean las habilidades de pensamiento crítico, mayores serán las probabilidades de éxito profesional. Sin embargo, desarrollar estas habilidades puede ser difícil. Afortunadamente, existen algunas maneras sencillas de mejorarlas.

Evaluación recomendada
Fundamentos del pensamiento crítico
  • Entender qué es el pensamiento crítico
  • Reconocer errores de pensamiento crítico
  • Adquiera un proceso de pensamiento crítico de cuatro pasos
Más información

Tabla de contenido

¿Por qué es importante?

Las habilidades de pensamiento crítico son muy valoradas por los empleadores. Numerosos estudios reflejan la importancia del pensamiento crítico en el ámbito laboral:

Con todos estos informes, la demanda de habilidades de pensamiento crítico en el ámbito laboral es innegable. Empleadores de diversos sectores reconocen que las habilidades analíticas, una mejor toma de decisiones y una mayor capacidad para resolver problemas son cruciales para el éxito. A medida que el mercado laboral continúa evolucionando, desarrollar estas habilidades no solo mejorará las perspectivas individuales, sino que también contribuirá al crecimiento y la innovación organizacional. Invertir en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico es una decisión estratégica que puede diferenciar a las personas y a las organizaciones del resto.

Los rasgos de los pensadores críticos

Todas las personas con pensamiento crítico eficaz poseen rasgos específicos que les ayudan a orientarse en la vida cotidiana. Estas características les permiten desenvolverse con éxito en cualquier situación laboral. Entre ellas se incluyen:

  • Curiosidad
  • Mente abierta
  • Objetividad
  • Analítico
  • Reflexividad
  • Razonabilidad

Una revisión exhaustiva de la literatura sobre pensamiento crítico, publicada por Pearson , encontró puntos en común en los marcos generales para examinarlo, así como características y habilidades particulares. Descubrieron que las características más citadas en la literatura sobre pensamiento crítico incluían "mentalidad abierta e imparcial, curiosidad, flexibilidad, propensión a la búsqueda de la razón, deseo de estar bien informado y respeto y disposición a considerar diversos puntos de vista".

También existen tres habilidades fundamentales para un pensamiento crítico eficaz: la capacidad de razonar, la capacidad de predecir consecuencias y la capacidad de evaluar el mérito de las posibles conclusiones o soluciones. Utilizar estos tres fundamentos te permitirá desarrollar un mejor pensamiento crítico. 

Pasos para un mejor pensamiento crítico

  1. Piensa con la mente abierta . Asegúrate de abordar el problema con una mente abierta. Si abordas la situación con prejuicios, es menos probable que llegues a la mejor conclusión. Para ello, considera cuidadosamente diferentes perspectivas, escucha a los demás sin juzgarlos de inmediato y mantente abierto a cambiar de opinión según la información que hayas adquirido.
  2. Plantee preguntas y problemas cruciales. No acepte la información al pie de la letra; cuestione las suposiciones. Asegúrese de formular muchas preguntas claras, como "¿Qué evidencia respalda esta afirmación?" y "¿Existen explicaciones alternativas?", para adquirir el máximo conocimiento posible sobre el tema. Esto le proporcionará la mayor información posible para tomar decisiones informadas.
  3. Recopila y evalúa la información relevante. Continúa tu investigación y recopila la mayor cantidad de información posible; busca diferentes perspectivas. Evalúalo todo con una mente abierta.
  4. Llega a conclusiones y soluciones bien fundamentadas. Una vez que tengas toda la información posible, probablemente evaluarás y llegarás a una conclusión bien fundamentada. A partir de ahí, podrás ofrecer soluciones.
  5. Encontrar soluciones a problemas complejos. Este paso más específico profundiza en la búsqueda de soluciones más profundas para problemas más complejos. Repita los pasos del uno al cuatro si es necesario.
  6. Participa en el aprendizaje continuo. El aprendizaje permanente es clave para mejorar tus habilidades de pensamiento crítico. Toma cursos sobre diversas materias, lee más libros, asiste a diferentes conferencias, etc. Al continuar aprendiendo, te abres a nuevos puntos de vista y mantienes tu mente activa, ya que continuamente adquieres nuevas perspectivas y formas de analizar el mundo que te rodea.

    Beneficios del pensamiento crítico

    El pensamiento crítico tiene muchos beneficios. Permite comunicarse de forma más eficaz con el gerente y los miembros del equipo, desarrollar mejores políticas y procedimientos, y mejorar el valor de los informes escritos. Las personas con buen pensamiento crítico pueden decidir a quién contratar o ascender, seleccionar nuevos mercados, mejorar las estrategias de atención al cliente y gestionar una crisis. Además, pueden predecir mejor las consecuencias de nuevas acciones o eventos.

    Un buen pensamiento crítico ayudará a los empleados a tener éxito en sus trabajos y a progresar en sus carreras. Analizar las situaciones desafiantes es esencial para crecer. Saber aplicar el pensamiento correcto a una tarea te permitirá llegar lejos.

    Sigue aprendiendo

    Fundamentos del pensamiento crítico es una herramienta basada en la investigación que ayudará a los participantes a llegar a soluciones y decisiones más estables y efectivas a través de la observación de cómo desarrollar las habilidades que son la base del proceso de pensamiento crítico y aprender a aplicar un proceso de pensamiento consistente a cualquier situación que requiera una resolución o acción.

    Fundamentos del Pensamiento Crítico se ha diseñado para ayudar a los participantes a alcanzar soluciones y decisiones más estables y efectivas: primero, aprendiendo a desarrollar las habilidades fundamentales del proceso de pensamiento crítico, incluyendo la capacidad de razonar, predecir consecuencias y evaluar el mérito de las posibles conclusiones; y segundo, aprendiendo a aplicar un proceso de pensamiento coherente a cualquier situación que requiera una resolución o acción. Un pensamiento crítico eficaz requiere la capacidad de buscar una perspectiva amplia sobre el problema, así como la capacidad de acotar su alcance para tomar la decisión correcta. Desde esta perspectiva, hemos desarrollado un modelo de pensamiento crítico que sirve como marco para el programa.

      Regresar al blog

      1 comentario

      Great Article on Creativity Thinking. Thanks for great info.

      Sara

      Deja un comentario

      Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.