Los gerentes y empleados toman decisiones a diario basándose en la experiencia personal, la sabiduría convencional, las mejores prácticas ampliamente aceptadas o incluso las últimas tendencias en el pensamiento empresarial. Y, en muchas situaciones, las decisiones pueden ser apropiadas. Pero ¿cómo saberlo con certeza?
El pensamiento analítico, o la capacidad de analizar un problema de forma sistemática y lógica, se centra en el uso de la evidencia como base para la toma de decisiones. El Centro para la Gestión Basada en la Evidencia enumera numerosos beneficios de utilizar un enfoque analítico al tomar decisiones. Afirma que los juicios basados en datos fidedignos son más precisos que los basados en la experiencia individual. Y según un estudio publicado en Harvard Business Review, los mejores tomadores de decisiones son "escépticos informados" con sólidas habilidades analíticas. Sin embargo, solo el 38 % de los empleados se encuentra en esta categoría.
Este evento de capacitación impartido por un instructor se centrará en mejorar el pensamiento analítico. Este programa de tres horas ofrece consejos prácticos para el trabajo, ejercicios de autoevaluación, situaciones reales, actividades prácticas y más.
Temas clave del entrenamiento en habilidades de pensamiento analítico
¿Qué diferencia el pensamiento analítico del pensamiento crítico?
Cómo definir claramente el problema de una manera que se centre en lo que quiere saber y por qué quiere saberlo
Determinar qué información necesitará para abordar el problema
¿Qué recursos se pueden utilizar para distintos tipos de información y cómo aislar los datos de mayor calidad en cada uno?
Utilizar los principios de la lógica y el razonamiento para desarrollar una hipótesis o conclusión que pueda comprobarse. Comprender la diferencia entre correlación y causalidad.
Cómo evitar sesgos y revelar suposiciones ocultas
Los participantes aprenderán
Cómo seguir un proceso sistemático que conduzca a conclusiones objetivas y verificables.
Cómo centrarse y recopilar la información necesaria para abordar el problema.
Cómo evaluar los datos que recopilan siguiendo los principios de la lógica y el razonamiento.
Cómo comunicar su análisis de una manera clara y accesible.
Cómo utilizar un análisis adecuado para lograr una toma de decisiones objetiva.
¿Estás listo para programar tu clase?
Añade este artículo a tu carrito. Selecciona uno para cada clase de hasta 20 participantes.
Complete su pedido y finalice la compra. Un representante de atención al cliente de HRDQ se pondrá en contacto con usted para programar su sesión.
También puedesContáctanospara comprar y programar tu sesión.